Quantcast
Channel: Erick Carvajal – Crhoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2333

Secuestradores se hacen pasar por agentes del OIJ para detener a sus víctimas

$
0
0
Ambientalistas piden a la Fiscalía no olvidar a los otros imputados que pidió investigar el Tribunal Contencioso Administrativo durante la sentencia que cerro la operación de la Minera Crucitas, en San Carlos.

Entre los detenidos por secuestro el año pasado 19 eran costarricenses.

Un informe de la sección de Estadísticas del Poder Judicial determinó que uno de los modos de operar de las bandas que realizaron secuestros durante el 2012 era vestirse de agentes del Organismo de Investigación Judicial, con el fin de “…poder detener y privar de libertad a las víctimas…”

De los cinco secuestros ejecutados el año pasado, tres se hicieron de esa forma.

El estudio determinó además que los delincuentes, en los cinco casos, demandaban dinero en efectivo para liberar a sus víctimas y en ninguno de los casos se solicitó la devolución de drogas o armas como sí ocurrió en años anteriores.

“..Se destaca que en estos casos se efectuó la detención efectiva de al menos 19 costarricenses y 10 extranjeros, quienes recibieron pagos respecto a las demandas solicitadas entre ¢7 millones y hasta $18 mil…”, indica el informe.

A la mitad

La investigación determinó que los secuestros se redujeron casi a la mitad, al comparar las cifras del 2010 y 2011 contra las 2012.

Secuestros cometidos en Costa Rica según el Poder Judicial.

Secuestros cometidos en Costa Rica según el Poder Judicial.

En un comunicado de prensa, se indica que durante el 2010 y 2012 hubo 11 y 12 casos respectivamente, mientras que el año pasado se reportaron cinco casos.

La sección de Estadísticas del Poder Judicial indicó en su informe que los cinco casos registrados el año pasado acontecieron entre abril y setiembre, principalmente en zonas urbanas. “…Tres de ellos fueron en San José, mientras que los otros dos fueron en Alajuela y Limón…”.

En los casos del 2012, estuvieron involucrados siete víctimas, seis hombres y una mujer, cuyas edades oscilaban entre los 18 y 40 años.

“…Cabe mencionar que la cuota de ofendidos también se vio reducida ya que en los años 2010 y 2011, hubo 11 y 12 víctimas respectivamente…”, señala el documento.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2333

Trending Articles