El cometa 209/Linear, que fue descubierto en el 2004, dejaría a su paso una serie de meteoritos que podrían provocar el próximo 24 de mayo una lluvia de estrellas que se podrá observar desde cualquier punto de la tierra, informó el diario ABC de España.
Los astrónomos Esko Lyytinen y Peter Jenniskens fueron los primeros en anunciar, en el 2006, lo que podría ocurrir en mayo de este año, pero pensaban en ese momento que era solo un puñado, pero ahora indican que la cantidad podría ser mayor.
Las estimaciones es de que podrían ser entre 200 y 400 por hora, una cantidad nada despreciable tomando en cuenta que la famosa lluvia de las Persidas solo caen un poco más de 100.
Así que, de la noche del 23 al 24, cuando el cometa se encuentre a unos 8 millones de kilómetros de la Tierra se podrá observar el fenómeno.
José María Madiedo, profesor de la Universidad de Huelva y miembro de la Red Española de Investigación sobre Bólidos y Meteoros, comentó al ABC que el último estudio canadiense contempla 200 meteoros por hora.
“El fenómeno recuerda al de las Dracónidas de 2011, cuando se esperaba que más de mil ‘estrellas’ cayeran del cielo en una hora y finalmente se quedaron en cientos”, indicó Madiedo.