Quantcast
Channel: Erick Carvajal – Crhoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2333

Médico sospechoso de tráfico de órganos pidió a víctimas que guardaran silencio

$
0
0
Mora Palma fue detenido en junio del año pasado como sospechoso de tráfico de órganos. Foto cortesía OIJ.

Mora Palma fue detenido en junio del año pasado como sospechoso de tráfico de órganos. Foto cortesía OIJ.

El exjefe de Nefrología, José Mora Palma, a quien las autoridades judiciales vinculan con el presunto tráfico de órganos solicitó a las víctimas guardar silencio, en una reunión que se dio días antes de ser detenido por el Ministerio Público en el Hospital Calderón Guardia.

Según explicó uno de los “donadores” entrevistado por la Fiscalía, Palma se reunió con al menos cinco personas, a las cuales les extrajeron un riñón, por el que les habrían pagado entre tres y diez millones de colones, que no dijeran nada a las autoridades de los pagos.

El donador le dijo al Ministerio Público que Palma les comentó, que un médico había hecho una denuncia y que la misma había sido publicada en el diario El Universal, por lo que había una investigación.

Al parecer, la reunión con los “donantes” se realizó un domingo, en un consultorio privado cerca del Hospital Calderón Guardia.

Mora Palma y una oficial de la Fuerza Pública, identificada como Maureen Cordero Solano, fueron detenidos por las autoridades judiciales el 18 de junio del año pasado. Cuatro meses después fueron detenidos los médicos de apellidos Mauro Stamati, Fonseca Guzmán y Monge Monge, así como un pizzero de apellido Katsigiannis de nacionalidad griega.

El Ministerio Público solicitó que al menos 10 “donadores” que están vinculados al proceso como testigos se les permita un anticipo jurisdiccional de la prueba. Según la Fiscalía es importante contar con la declaración anticipada de estas personas ya que existe un peligro latente de que su declaración no pueda ser recibida en un juicio.

Una fuente judicial informó a crhoy.com que además de dicha solicitud, el Ministerio Público negoció un criterio de oportunidad para que la oficial de la Fuerza Pública, Cordero Solano, se convierta en testigo de la corona.

Esto debido a que es una de las tres personas identificadas como base de la presunta organización criminal, junto con Mora Palma y el pizzero griego de apellido Katsigiannis.

A Cordero también se le estaría otorgando el beneficio del anticipo jurisdiccional de la prueba ya que, según la Fiscalía, fue amenazada mientras estaba detenida en el Centro Penitenciario El Buen Pastor.

La Fiscalía Adjunta contra el Crimen Organizado, encargada de la investigación, determinó que las operaciones se realizaban desde el 2009.

Israelíes y griegos

A los costarricenses se les pagaban sumas entre los ¢3 y ¢10 millones por un riñón. Foto Archivo con fines ilustrativos.

A los costarricenses se les pagaban sumas entre los ¢3 y ¢10 millones por un riñón. Foto Archivo con fines ilustrativos.

Según la investigación realizada por el Ministerio Público, luego del decomiso de los expedientes en los hospitales La Católica y Clínica Bíblica, donde se realizaron la mayoría de los trasplantes, se logró determinar que entre los receptores de los riñones hubo israelíes, griegos, árabes y estadounidenses.

Todas estas personas vinieron al país y se sometieron a la cirugía, que era realizada por los médicos Monge Monge, Mauro Stamati y Fonseca Guzmán.

Según las investigaciones a los costarricenses, muchos de ellos en estado vulnerabilidad, les pagaban sumas que rondaban los ¢3 y ¢10 millones de colones.

La mayoría de los “donadores”, según señala el Ministerio Público en su investigación, fueron contactados por la Oficial de la Fuerza Pública o el pizzero griego.

Los pagos también se realizaban mediante sobres en la pizzería ubicada al frente del Hospital Calderón Guardia. En algunos casos las sumas que se pagaban en dichos sobres ascendían a los tres millones de colones.

En otras ocasiones se realizaban transferencias bancarias o el pago se hacía por medio de cheques.

El Ministerio Público determinó que algunas de las víctimas fueron llevadas hasta un hotel capitalino donde un abogado les hacía firmar un documento, indicando que realizaban la donación sin recibir ninguna suma de dinero por eso.

Sin embargo, previo a esa situación, ya se habían acordado los pagos y los mismos se hacían después de las operaciones.

Problemas económicos

Médicos detenido en el Hospital Calderón Guardia por tráfico de órganos. Foto CRH.

Médicos detenido en el Hospital Calderón Guardia por tráfico de órganos. Foto CRH.

Una de las víctimas narró a la Fiscalía que pese a trabajar como misceláneo en un banco privado tenía serios problemas económicos, grandes deudas y que casi no le llegaba dinero.

Indicó que entre el 2009 y el 2010 se comunicó con la Oficial de la Fuerza Pública quien lo citó a un costado del Calderón Guardia. En esa reunión le ofreció ¢10 millones por uno de los riñones.

El “donador” comentó que en noviembre del 2011 le realizaron la operación. Previo a eso siempre fue acompañado por el doctor Mora Palma para realizarse los exámenes médicos, que eran cancelados por el médico.

La Fiscalía determinó que la Oficial de la Fuerza Pública recibía alrededor de ¢500 mil por cada donador que conseguía.

Otra de las víctimas, comentó que su hermano había donado un riñón por lo que le habían pagado un dinero, así que se contactó con Katsigiannis. Necesitaba el dinero porque estaba en una mala situación económica.

Comentó a la Fiscalía que hacía rifas, vendía mercadería. Al parecer, el pizzero le dijo que fuera al consultorio de Mora Palma y éste le mandó una serie de exámenes antes de la operación.

Luego, una vez terminada la operación y luego de varios días de recuperación salió del Hospital La Católica y un taxista lo llevó hasta la pizzería donde le entregaron en un sobre la suma de ¢3 millones.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2333

Trending Articles