La Presidencia de la Corte ordenó a la Inspección Judicial abrir un proceso disciplinario para que se investigue si hubo una irregularidad en la intervención del grupo especializado del OIJ que tuvo como resultado la muerte del privado de libertad Johel Araya.
Según la parte dispositiva de la sentencia, que fue leída hoy en los Tribunales de Alajuela, el jefe del Servicio de Respuesta Táctica (SERT) del OIJ, de apellido Montalbán, habría sido el responsable del fallecimiento de Araya, tras recibir un golpe después del intento de fuga que protagonizó el fallecido con un grupo de privados de libertad de la Reforma.
Para Carmen Amador, abogada de la familia de Araya, los jueces hicieron una mala lectura de la prueba, ya que de la misma, en ningún momento se señala a Montalbán como el responsable.
Amador aseguró que tampoco el funcionario le mintió al Tribunal porque simplemente llegó a declarar lo que otros testigos señalaron, que fueron custodios de dicho centro penitenciario los responsables del fallecimiento de Araya.
Francisco Segura, director del OIJ dijo que “en la apreciación de la jueza Johel murió, no solo por los golpes que recibió en celda, si no por los golpes que recibió durante la fuga de la Reforma”, dijo.
“Basado en eso, el mismo jefe del grupo de choque enfrentará un proceso penal y un proceso disciplinario para aclarar su responsabilidad en la muerte Araya”