Quantcast
Channel: Erick Carvajal – Crhoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2333

Presidenta se reunirá la próxima semana con el Secretario General de la ONU por invasión de Nicaragua

$
0
0
La Presidenta Laura Chinchilla subió a su cuenta personal de Twitter esta foto de la reunión en Casa Presidencial.

La Presidenta Laura Chinchilla subió a su cuenta personal de Twitter esta foto de la reunión en Casa Presidencial.

La Presidenta de la República, Laura Chinchilla, se reunirá la próxima semana con el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, como una de las acciones diplomáticas por el dragado que realiza Nicaragua de Isla Portillo.

La mandataria tiene previsto reunirse con el Secretario de la ONU el viernes de la próxima semana. “…Dicha visita se suma a una nota suscrita, conjuntamente, con otros países de la región denunciando la política expansionista de Nicaragua…”, se indicó en un comunicado de prensa de Casa Presidencial.

Esta medida es parte de las decisiones que se tomaron esta noche tras una reunión que sostuvo Chinchilla con el personal de protección ambiental enviados a la zona, junto con el Viceministro de Seguridad, Celso Gamboa.

“…Se logró comprobar a través de fotografías que el referido caño es enteramente una construcción artificial, para lo cual el Gobierno de Nicaragua emplea al menos una draga. Con ello se confirma la evidencia satelital ya hecha pública, y se desmiente la respuesta de Nicaragua, que ha sugerido que el caño podría haberse abierto naturalmente por el efecto de la lluvia…”, señaló el comunicado.

Según la información de Casa Presidencia, la evidencia muestra una apertura de uno de los caños, con una medida entre 20 y 30 metros de ancho y de más de 200 metros de largo, “…que claramente provoca daños irreparables a la isla costarricense. Se muestra una draga, cuyas mangueras descargan el sedimento producto de la obra en el río San Juan, contaminando dicho río nicaragüense. Asimismo, se muestra un campamento militar de mediana dimensión en el lugar…”, explicó el comunicado.

Con esa prueba recabada el Gobierno presentará una denuncia formal ante la secretaría de la Convención Ramsar, “…con el fin de que se registre el daño irreparable que se ha perpetrado al Humedal Caribe Noreste….”.

Además, los abogados de la Cancilleria están analizando la nueva evidencia para complementar las acciones que siguen ante la Corte Internacional de Justicia.

Casa Presidencial informó que solo Costa Rica puede enviar personal ambiental a la zona con el objeto de evitar que se genera un daño irreparable al humedal, esto de conformidad con las medidas provisionales dictadas por la Corte Internacional de Justicia el 8 de marzo del 2011.

Indicaron que antes de la misión de hoy, ya se habían realizado tres misiones, que fueron coordinadas con Ramsar e informadas a la Corte Internacional, además del Gobierno nicaragüense.

“…Es imposible para Costa Rica poder enterarse de las acciones que Nicaragua furtivamente realiza en el humedal. Debe considerarse asimismo que Nicaragua ubicó sus dragas en una zona muy lejana del lugar donde Costa Rica mantiene un puesto policial, y además, ubicó su equipo de manera oculta, a fin de evitar ser detectados…”, señaló en el comunicado.

Informaron que fue luego de informaciones sobre posibles actividades de Nicaragua, que iniciaron gestiones con el proveedor de imágenes de la Cancillería, la empresa costarricense Geosolutions Consulting. “…El origen de las imágenes es plenamente comprobable. Esto se aclara a raíz de acusaciones falsas en el sentido que otro país proveyó dichas imágenes…”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2333

Trending Articles