Gabriela Fonseca, agente del OIJ suspendida, aseguró hoy en conferencia de prensa que ha sido perseguida y recibido llamadas para amenazarla. La funcionaria aseguró que actualmente se encuentra en el programa de protección de testigos.
“No solo fui víctima de persecución sino también testigos del caso de los chalecos”‘ comentó.
Según Fonseca de la nada la involucran con el periodista de Diario Extra, Manuel Estrada y fuga de información sobre dos secuestros.
Aseguró que en una de las llamadas que hizo a Estrada fue para que le diera el número de Celso Gamboa, actual viceministro de Seguridad.
Aceptó que entre ambos, Estrada y ella, existe una amistad leve.
Fonseca durante esta mañana rindió una declaración durante más de tres horas que consta en más de 30 páginas para dar detalles sobre la compra de chalecos antibalas, que no cumplían con la seguridad indispensables para proteger a los agentes judiciales.
La funcionaria ofreció en su declaración pruebas documentales sobre la denuncia planteada hoy.
Juan Diego Castro, su representante legal, se pregunta por qué razón se le vincula a la fuga de información, si se trata de una funcionaria buena.
Grandes fallas
La agente del OIJ, Gabriela Fonseca, investigada por supuestamente filtrar información al periodista Estrada, aseguró los chalecos que se usaron por muchos años en esa institución no servían y les pasaban las balas.
Las declaraciones de Fonseca se dan un día después de que Francisco Segura, director del OIJ y Jorge Chavarría, Fiscal General, dieran un informe ante los magistrados de la Corte Plena.
El Director del OIJ aseguró que su intención no es investigar a los periodistas.
Según Castro, abogado de Fonseca, la investigadora estuvo a cargo de la investigación de los chalecos antibalas, que calificó como un negocio sucio.
Precisamente, Fonseca en su declaración brindada hoy al OIJ indicó que en octubre del 2007 le informaron que el grupo táctico del OIJ, llamado en ese momento SPII, había recibido un chaleco antibalas de inferior calidad a fin de favorecer a una empresa , que había ganado la contratación directa como proveedor de dichos chalecos.
“Esos chalecos no sirven”, indicó Fonseca que le dijo al entonces director del OIJ, Jorge Rojas.
Fonseca comentó que nunca se pudo hacer un inventario de los chalecos.
Además, la investigadora aseguró en su declaración que se llevó una sorpresa cuando se dieron cuenta que pese a la mala calidad de los chalecos fueron recibidos por el OIJ.
Fonseca aseguró que nunca divulgó ninguna información de los secuestros y nunca cometió el delito de divulgación de secretos.
Fonseca será indagada mañana por el fiscal José Angel Peñaranda, quien está a cargo de la indagatoria.