Quantcast
Channel: Erick Carvajal – Crhoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2333

Colombianos detenidos aquí ratifican uso del Pacífico como camino de la droga

$
0
0

Autoridades costarricenses aseguran que la ruta de la droga por el Pacífico sigue tan vigente como siempre, prueba de ello es la detención ayer de cuatro colombianos cerca de Punta Burica, en una lancha tipo “Eduardoño” cargada de combustible. Las aguas costarricenses no solo sirven para que la droga pase, en su peregrinaje hasta los consumidores estadounidenses, sino también es un sitio usado para reabastecer de combustible a las lanchas que transportan cocaína.

Ruta utilizada por el narcotráfico en el Pacífico. Foto cortesía Instituto Costarricense sobre Drogas.

Ruta utilizada por el narcotráfico en el Pacífico. Foto cortesía Instituto Costarricense sobre Drogas.

Mario Zamora, ministro de Seguridad Pública, comentó que los cuatros colombianos se movían en una lancha tipo “Eduardoño” y no contaban con documentos. La lancha contenía una gran cantidad de combustible y se mantiene un operativo en la zona para determinar si tiraron la droga al mar.

Zamora comentó que en estos momentos la zona sur del país vive una guerra entre dos bandos por el control del narcotráfico en el lugar, haciendo referencia a lo que se sucede actualmente en Paso Canoas, luego del doble homicidio de hace dos semanas.

Carlos Alvarado, director del Instituto Costarricense sobre Drogas y exdirector de Guardacostas, comentó como el país vive una lucha fuerte contra el trasiego de droga no solo en el Pacífico sino también en el Atlántico.

“Las lanchas rápidas, que son el primer fenómeno, son muy poderosas. Unas tipo “Cigarette” con motores Volvo Penta y las “Eduardoño” con motores fuera de borda”, comentó.

Sin embargo, Alvarado explicó que también se da el trasiego en embarcaciones pequeñas, que tratan de confundirse con la flota pesquera del país.

Alvarado explicó que ahora se cuenta con una ley que penaliza el transporte de combustible porque antes eso no era considerado como un delito.

La mayor preocupación de las autoridades es que los narcotraficantes no pagan el combustible que reciben en el Pacífico costarricense con dinero sino con droga y esa cocaína es la que inunda el mercado local.

“Incluso, los que reciben la droga tienen prohibida su venta al exterior y solo puede ser comercializada a nivel local”, dijo Alvarado.

Fotrografías de lanchas y combustible decomisado al narcotráfico en el Pacífico: Lancha droga 5 Lancha droga 4 Lancha droga 3 Lancha droga 2 Lancha droga 6 Lancha droga 1

Fotos cortesía Instituto Costarricense sobre Drogas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2333

Trending Articles