Los trabajos de mejoramientos de la pista del aeropuerto internacional Daniel Oduber siguen frenados luego de que se estableciera en un informe un presunto mal manejo de los fondos en esa obra y la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción abriera una investigación ante estos hechos.
Álvaro Vargas, Director General de Aviación Civil, confirmó que las obras están suspendidas y esto provoca inconvenientes en las aeronaves en las zonas de seguridad y también hay acumulación de agua en las áreas que no se terminaron.
Indicó que ante esta situación estarán abriendo un nuevo proceso para poder terminar con los trabajos que son de mucha importancia para la terminal aérea. Sin embargo, hasta el momento no hay nada terminado en la terminal aérea guanacasteca.
La Fiscalía Adjunta de Probidad allanó en octubre pasado las oficinas de Aviación Civil ante esta situación en la que se señala por parte de la Auditoría Interna un presunto mal manejo de recursos públicos.
Por esta situación la Auditoría Interna de Aviación Civil señaló como presuntos responsables a los funcionarios de apellidos Castellón, Cordero, Vargas y Murillo.
El Director de Aviación Civil comentó que contra estas personas se sigue un procedimiento administrativo en el Ministerio de Obras Públicas y Transportes y fueron separados de sus cargos mientras terminan las pesquisas.
El proyecto “Mejoramiento de franjas de seguridad de pista, calle de rodaje, aguas pluviales y de la calle perimetral del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós”, fue contradada por un monto superior a los 2 mil millones de colones. Los hechos investigados se remontan al año 2009.
La Fiscalía indicó ante una consulta de crhoy.com que el caso se mantiene en investigación por el delito de falsedad en la recepción de bienes contratados.
“…De momento, no se han individualizado personas imputadas, de manera que la investigación se mantiene “contra ignorado”. Actualmente se analizan las pruebas recolectadas en las diligencias de allanamientos que se hicieron en Aviación Civil y en la inspección realizada en el aeropuerto Daniel Oduber, en Liberia…”, señalaron.
Inconsistencia en los pagos
Según determinó un informe el informe de la Auditoría Interna de Aviación Civil se detectaron varias inconsistencias y errores en el proceso de autorizaciones de pagos.
Indican que en la ejecución del proyecto se dieron pagos por adelantado y autorizados, que posteriormente recuperados. Sin embargo, estas recuperaciones que no se reflejan contablemente, sino que fueron apuntados como “créditos”.
Además se encontraron pagos realizados que no obedecen ni a una cantidad ni precio contractual preciso o autorizado previamente.
La investigación de la Auditoría determinó que pese a que no se ejecutó el renglón de “Suministro e instalación de tubería de concreto reforzado” se cancelaron los 41 millones de colones que se tenían previstos para esa obra.
Además, la autorización del pago no es consistente ya que se hizo justificado en el pago de mano de obra, maquinaria y equipo, que no fue posible haber utilizado ya que la obra no se construyó.