
La Policía Nacional de Nicaragua emitió a una orden de captura, en marzo pasado, contra estos hombres, a quienes vincula con “El Palidejo”. Foto Cortesía Policía Nicaragua.
William Tinoco, nicaragüense detenido en la llamada “Operación Sur Dos”, realizada en marzo pasado, y que tendría vínculos con el costarricense Alejandro Jiménez “El Palidejo”, quedó en libertad según informaron medios de comunicación de ese país, debido a que el Ministerio Público no presentó más pruebas en su contra.
Según publicó el periódico El Nuevo Diario, Tinoco González fue el único de los 27 detenidos que quedó en libertad, según una resolución de la jueza María Lourdes Corea, del Quinto Distrito Penal de Audiencia de Managua, esto debido a que la Fiscalía no aportó pruebas nuevas en su contra.
Rodrigo Zambrana, fiscal auxiliar del Ministerio Público de Nicaragua, explicó que no se aportaron pruebas nuevas porque la Policía Nacional, quien realizó la investigación, no las aportó.
Sin embargo, la resolución de la jueza Corea, indicó el fiscal auxiliar al diario nicaragüense, no establece los hechos como cosa juzgada y tampoco suspende el plazo de un año que tiene la Fiscalía para reingresar la acusación.
El diario nicaragüense señaló en su publicación que la acusación del Ministerio Público contra Tinoco González era por los delitos de crimen organizado, lavado de dinero y financiamiento de estupefacientes.
“…Según la acusación, Tinoco era testaferro de la red narco multinacional que trasgaba droga de Colombia hacia México, y dinero ilícito en sentido contrario, utilizando el territorio nacional como ruta de tránsito…” ,publicó el Nuevo Diario.
crhoy.com publicó el 21 de marzo pasado que, Tinoco González, figuraba en una lista de ocho personas buscadas por las autoridades nicaragüenses y vinculadas con la organización de “El Palidejo”. Incluso, este medio pudo constantar por información de Migración que Tinoco era el único que no presentaba registros de entradas a Costa Rica.
Tinoco González, mediante un correo electrónico enviado a este medio, indicó que pudo aclarar a la justicia su inocencia y fue puesto en libertad porque “el juez no encontró méritos suficientes en las pruebas presentadas por la Fiscalía para que me llevaran a juicio”.