La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtieron que uno de cada diez pacientes de tuberculosos tiene VIH y ante esta situación urge detectar y a estas personas, indicó la organización por medio de un comunicado de prensa.
Según cifras de la organización, el número de coinfectados está en aumento, ya que este año aumentaron en 31 mil nuevos casos de tuberculosis infectados con VIH.
Massimo Ghidinelli, jefe de la unidad de VIH, Hepatitis, Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual de la OPS y OMS indicó que las personas que enfrentan ambas condiciones son antendidas en diferentes servicios de salud y esot dificulta el manejo integral de las mismas.
Las personas infectadas con VIH tienen 20 veces más riesgo de desarrollar tuberculosis que las no infectadas.
Mirtha del Granado, asesora regional de tuberculosis de la OPS y OMS indicó que es importante que cuando un paciente recibe el diagnóstico de tuberculosis se le ofrezca la prueba de VIH.
En números
61% se redujo la mortalidad por TB en las Américas en 2012 respecto a 1990.
62% disminuyó la prevalencia por TB en las Américas en 2012 respecto a 1990.
280.000 nuevos casos de TB en las Américas en 2012, de los cuales 219.000 (79%) fueron notificados.
1,8 millones de personas vivían con el VIH en América Latina y el Caribe en 2012 y hubo aproximadamente 98.000 nuevas infecciones (Onusida).
20.800 nuevos casos de coinfecciones de TB/VIH fueron notificados (entre los casos nuevos y previamente tratados de TB) en la región en 2012. Pero estimaciones de la OMS sobre casos no detectados llevarían el total de coinfecciones hasta los 31.000 casos.
57% de los casos de TB notificados en 2012 tuvieron acceso al test de VIH. 16% de los casos de TB, con resultados del test de VIH, fueron positivos.
77% de los pacientes coinfectados de TB/VIH recibieron terapia antirretroviral en 2012.
10 países concentraron el 94% de los nuevos casos estimados de coinfección de TB/VIH en la región en 2012: Brasil, Haití, México, Colombia, Guatemala, Venezuela, Estados Unidos, Ecuador, República Dominicana y Perú. ·
En orden descendiente, los países con mayor incidencia de TB/VIH en 2012 fueron Haití, Guyana, Guatemala, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Belice, Brasil, Trinidad y Tobago, Panamá y Ecuador.
11,4 por 100.000 habitantes es la incidencia estimada de TB/VIH en las Américas, la segunda más alta después de África.