Quantcast
Channel: Erick Carvajal – Crhoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2333

Fiscalía pide a Canadá ampliar información sobre cuentas de Infinito Gold

$
0
0
Óscar Arias es investigado por el caso de la empresa Infinito Gold, Mina Crucitas.

Arias fue separado de la causa que se seguía contra el exministro de Ambiente, Roberto Dobles.

La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) solicitó a las autoridades de Canadá ampliar la información con respecto a las cuentas bancarias de la empresa Infinito Gold y la Norlien Fundation, ante una presunta donación de estas organizaciones a la Fundación Arias para La Paz, que originó una investigación donde figura el expresidente Óscar Arias.

La ampliación de la carta rogatoria a Canadá se pidió a mediados de julio pasado, al Juzgado Penal de Hacienda del Segundo Circuito Judicial de San José, luego de que se analizaran y cotejaran más de 500 folios enviados desde ese país.

“…En este momento, la FAPTA está a la espera de la resolución del juez…”, indica la respuesta de la Fiscalía ante una consulta de crhoy.com

El Ministerio Público requiere ampliar la información respecto a las cuentas bancarias de Norlien Fundation e Infinito Gold para determinar si a través de alguna de ellas se habría hecho donación de dinero a la Fundación Arias.

Ahora el Juzgado Penal deberá autorizar o no la solicitud de ampliación que pide el Ministerio Público. Si autoriza la ampliación la prueba deberá seguir el mismo camino que recorrieron los documentos anteriores.

El Juzgado debe nombrar un perito para que haga la traducción de la solicitud, luego debe ser enviada por medio de la Oficina de Asuntos Internacionales del Ministerio Público a la Secretaría de la Corte Suprema de Justicia, que a su vez la envía al Ministerio de Relaciones Exteriores para que sea remitida al gobierno canadiense.

El 1 de agosto pasado, el Fiscal General de la República, Jorge Chavarría, aseguró que en la documentación enviada por Canadá, “no vienen algunos detalles importantes que se había solicitado”.

“Están revisando si se hace necesario hacer una ampliación de solicitud de información a Canadá o si con lo que hay se puede proceder”, explicó el Fiscal.

Casi un año de espera

El 25 de junio pasado, este medio informó que la primera prueba solicitada ya se había incorporado al expediente.

“De acuerdo con información proporcionada por la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción, el peritaje de la traducción de la prueba gestionada por el Ministerio Público ante las autoridades de Canadá (relacionada con el caso conocido como “Crucitas”) fue entregado el 6 de junio del 2013″, informó la Oficina de Prensa del Ministerio Público.

Con la incorporación de esos documentos al caso se cerraba un ciclo de casi un año, ya que las gestiones para solicitar la información iniciaron en julio del 2012.

Ante una consulta de este medio, hecha en noviembre del año pasado, la Cancillería había informado que desde el 23 de julio del 2012, se le había devuelto a la Secretaría de la Corte la documentación sobre el caso para que se le hicieran varias correcciones y “…la Dirección Jurídica está a la espera de la referida comisión con las correcciones señaladas, para su pronto envío por la vía diplomática a las autoridades canadienses…”, indica el correo electrónico enviado por Miguel Díaz, encargado de prensa de la Cancillería.

La Cancillería indicó que la solicitud ingresó por intermedio de la Secretaría de la Corte al Ministerio de Relaciones Exteriores el día 17 de julio 2012 y que la misma fue devuelta sin tramitar y fue recibida por la Secretaría de la Corte el 23 de ese mismo mes.

Ahora habrá que si la ampliación de dicha prueba, cuya solicitud apenas se inicia, también va a durar casi un año en llegar.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2333

Trending Articles